Mostrando entradas con la etiqueta 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2011. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de noviembre de 2011

La osada decisión que dejó a Blanca Lewin fuera de Canal 13


Blanca Lewin es de esas actrices que no está cien por ciento preocupada de tener un contrato con una estación televisiva, a pesar de que eso significa estabilidad laboral y un ingreso mensual fijo. La mujer que da vida a Mónica Dávila en “Peleles” volvió este año a Canal 13, luego de finalizar las grabaciones de “Feroz” en 2010, y lo hizo sólo por el tiempo que duraran las grabaciones de la teleserie nocturna.


“La idea era dejar la puerta abierta para futuros proyectos y poder elegir. Cuando me llamaron para hacer ‘Peleles’ tenía una oferta en otra producción, y decidí hacer ‘Peleles’ porque consideré que era el mejor proyecto. Y, una vez finalizado el contrato, no hubo otra oferta”, explica Lewin.


-Blanca, ¿Por qué al terminar ‘Feroz’ no te interesó seguir con un contrato en Canal 13?


Cuando terminó mi contrato, luego de hacer "Feroz", me ofrecieron renovar por un período más largo, y en ese momento decidí no hacerlo, ya que no había claridad sobre los futuros proyectos. Por un lado, ya había empezado a rodar ‘Prófugos’, y eso me mantendría ocupada, prácticamente, el resto del año. También tenía fecha ya para rodar la película ‘Bombal’, y no quería que se me topase con otras cosas, y tampoco quería que por el solo hecho de estar contratada, me pusieran en cualquier cosa, sin antes poder evaluar si un proyecto o personaje específicos realmente me interesaban.


-¿Te preocupa estar con proyectos televisivos?


La verdad es que cuando uno decide dedicarse a esto sabe que será así. Habrá momentos en blanco y otros en que se juntan muchas cosas y proyectos. Hay que estar dispuestos y preparados.


-Ahora que firmaste el finiquito en Canal 13, ¿Qué quieres hacer?


Por ahora descansar, aunque lo que me tiene bastante ocupada por estos días es la promoción de ‘Bombal’, que se estrena el 5 de enero en salas.


-Este año fue particularmente agitado por ‘Peleles’, ‘Prófugos’, la radio, ‘Bombal’


Este 2011 hubo sólo dos meses de ritmo realmente agitado. Diría que enero fue duro, pues se me juntó el rodaje de ‘Bombal’ con funciones de ‘La Casa de los Espíritus’, y luego julio, en el que se me cruzó ‘Peleles’ con ensayos de ‘La Mujer de Antes’ y la grabación de los making off de producción y personajes de ‘Prófugos’. Luego, en agosto tuve una participación en el largometraje "Circo", de Orlando Lübbert, pero ahí tuve poquitas citaciones que no cambiaron mucho mi agenda. Te diría que el resto del año, y el año pasado, fueron bastante tranquilos y concentrados.


-Veo que estás acostumbrada a tener mucho trabajo


Siempre he hecho bastantes cosas, pero en los años más recientes he tratado de que no se me junten. Trato de estar sólo en un proyecto a la vez. ‘Peleles’, ‘Prófugos’ y ‘Bombal’ se rodaron en periodos totalmente distintos. Basta con mirar el look diferente que tengo en cada uno.


-¿Cuál es tu balance del año en el ámbito laboral? ¿Estás cansada?


La verdad es que no estoy tan cansada. Más bien estoy juntando energías. Ya tuve bastante tiempo para recuperarme de ese par de meses que te mencioné, y estoy lista para enfrentar un nuevo proyecto. Creo que han sido un par de años laboralmente muy positivos para mí. Sólo espero que se me sigan abriendo puertas.


-¿Algo en particular que quieras hacer el 2012?


Uf, muchas cosas. Pero estoy en pleno proceso de pensar en qué y cómo voy a hacer algo. Mientras tanto, estoy a la espera de que salte la liebre.






Fuente: Terra

lunes, 28 de noviembre de 2011

Blanca Lewin y su traición en Prófugos: "El final fue tan sorpresivo para el público como para mí"


La actriz habla de cómo fue crear a este personaje que terminó dándole la espalda a su familia de la peor manera y comenta que está ansiosa porque se empiece a grabar el nuevo ciclo.

Aunque es uan de las protagonistas de la serie, mientras Latinoamérica veía el último episodio de Prófugos en HBO ayer en la noche, Blanca Lewin hacía lo mismo. La razón para hacerlo es que, si bien le entregaron los primeros 12 capítulos del ciclo, sólo le entregaron las primeras 20 páginas del último episodio.


"El resto me lo iban entregando escena por escena el mismo día en que grababa. Entonces, el final fue tan sorpresivo para el público como para mí. ¡Yo no sabía qué pasaba con el resto!", cuenta Lewin sobre el giro que dio la primera serie chilena de HBO en que su personaje terminó traicionando a su familia: deja a su hermano, Vicente Ferragut (Néstor Cantillana) botado a su suerte y se queda con el dinero conseguido fruto del narcotráfico, para escapar junto a el falso zar de la drogra Antonio Quijada (Fele Martínez).

"Cuando me llamaron para hacer el programa me contaron que este personaje tenía un giro importante al final, pero no tenía muy claro cómo iba a ocurrir, cómo se iba a convertir en la malvada oculta que había cocinado todo esto desd el principio y se iba a arrancar con la plata. Básicamente, trabajé desde la duda siempre", dice la actriz que seguirá en pantallas nacionales en la teleserie nocturna de Canal 13, Peleles y llegará al cine con la cinta Bombal el 5 de enero.

Lewin cuenta que interpretar a Laura Ferragut -miembro de la familia de narcotraficantes-, fue particularmente entretenido: "Esto de que es una mosca muerta y termina siendo la más mala de todas tiene que ver con su historia familiar y cómo cree que (la tración) es la única forma que tieen de salir de este entorno en que fue criada", comenta.

"Es un entorno que odia y lo único que quiere es que se maten entre ellos y, obviamente, sacar beneficio de esto, tampoco es Santa Teresa. Ella orquesta esto para poder sacar provecho porque siente que se lo deben por la vida que le ha tocado llevar". Eso sí, cuenta que en los ojos del público no quedó como una persona muy buena: le mandaron mensajes de odio por Twitter a su personaje.

Sobre la segunda temporada, que está en las primeras etapas de preproducción, la actriz comenta: "Obvio que estoy ansiosa, porque a mí me gustó mucho hacer la serie y cómo se ve: hace que uno se sienta muy orgulloso. Si hay una segunda temporada, ojalá que sea luego".

Fuente: La Tercera

viernes, 7 de enero de 2011

Blanca Lewin parte grabaciones de miniserie sobre la vida de María Luisa Bombal


El martes, en una hacienda de San Bernardo, partió el rodaje de la producción de dos capítulos.

"Son muy parecidas", dice Karen Meyer, encargada de la investigación sobre María Luisa Bombal (1910-1980) que sirvió de base a la miniserie que exhibirá TVN, refiriéndose a la elección de Blanca Lewin como protagonista. La producción de dos capítulos se empezó a grabar el martes pasado y será estrenada este año, en una fecha por definir.

"Si hasta tienen un parecido físico, es cosa de mirar las fotos que existen de María Luisa y las de Blanca Lewin", agrega Meyer sobre la actriz que interpreta a la escritora de La última niebla. "Además, Blanca tiene esa intensidad, energía y vitalidad que irradiaba María Luisa de joven. Y cuando le propusimos el personaje, ella aceptó inmediatamente", comenta.

María Luisa, fuego en la niebla, nombre tentativo de la serie, partió sus escenas en una hacienda de la comuna de San Bernardo, en las que participaron, junto a Lewin, actores como Montserrat Prats, quien interpreta a una de sus primas; Delfina Guzmán, que personifica a la tía abuela de la autora; Arnaldo Berríos, que interpreta a otro tío; y Ana María Palma, que encarna a la madre de la autora. Esta primera grabación, donde la protagonista aparece en su juventud, es clave para entender la vida de Bombal, ya que "ahí mostramos que ella no se sentía cómoda con su mundo", detalla Meyer.

El director Marcelo Ferrari siguió ayer con la realización, en el Jardín Botánico de Viña del Mar, donde Lewin efectúa una toma en la que se baña en un lago. Y para este fin de semana se planea registrar otro momento importante en la biografía de Bombal. En pleno centro de Santiago, se registrará el episodio donde la artista intenta asesinar a su amante Eulogio Sánchez, papel que se le dio a Marcelo Alonso.

En tanto, Blanca Lewin afirma sobre el desafío: "Bombal es un persona muy importante para la literatura latinoamericana, que instaló temas y formas nuevas en la literatura una manera muy original muy novedosa, incluso para su generación". Agrega que "yo conocía bastante bien el personaje. Hace 10 años lo estudié para hacer otro papel que al final no se llevó a cabo, pero claro tenía material a mano... Sus obras completas, sus testimonios".

En el elenco también está María José Prieto, interpretando a la mujer con la que se va a casar Eulogio Sánchez.

Pasajes importantes

La miniserie está centrada en diez pasajes de la vida de María Luisa Bombal. Entre los episodios importantes está su apasionado romance con Eulogio Sánchez Errázuriz, el momento en que descubre que él se va a casar por segunda vez, cuando le dispara a su amante en Ahumada y su llegada a la cárcel producto de este arrebato.

También están presentes hechos como la difícil relación que la escritora mantenía con sus familiares -debido a su mirada crítica hacia la elite de su época- que ella consideraba conservadora, tradicional y de doble estándar. Esto, más capítulos como la publicación de La amortajada y La última niebla, la dependencia alcohólica de la autora, su intento de suicidio, su fallido matrimonio con el artista Jorge Larco (Alejandro Goic) y su relación de amistad con Marta Brunet (Ximena Rivas).

Para llevar a cabo el proyecto, Ferrari postuló con su productora, Buen Puerto, al Consejo Nacional de TV, que le otorgó 100 millones de pesos. Hace cuatro meses, además, se unió a la productora Invercine. Y el director destaca el cuidado que han puesto en la puesta en escena: "Con el equipo de arte creamos un mundo estético referente a los años 40 centrado en la emociones del personaje, que es genial, pero que está enceguecido con sus pasiones".


Fuente: La Tercera

sábado, 23 de octubre de 2010

'LOS ELEMENTALES'

BLANCA LEWIN Y PATTY LÓPEZ SERÁN PARTE DE PRIMERA PELÍCULA DE TERROR 3D CHILENA

El protagonista será un norteamericano aún por definir. Planea estar lista el 2011, bajo la dirección de Jorge Olguín y se rodará en la región del Bío Bío.

Se viene una nueva apuesta del cine de terror de factura nacional, de la mano del más incansable realizador de este género, Jorge Olguín. El director se encuentra trabajando en “Los elementales”, que cuenta con la particularidad de ser la primera cinta criolla de horror en 3D.

Ya rodó un adelanto, que se lanzará a fin de mes. Y la versión definitiva del largometraje planea estar listo en octubre de 2011, según cuenta una fuente de producción. La historia relata las andanzas de un geólogo norteamericano que llega a estudiar la instalación de una represa a la región del Bío Bío, acompañado de su hija preadolescente. Se instala en una casa abandonada y hasta ahí todo bien hasta que empiezan a aparecer una serie de raras criaturas, los “elementales”.

Tal como “Solos”, su anterior realización, esta película será hablada en inglés y protagonizada por un norteamericano, el que aún no está definido. El coproductor es Dave Brown, de la famosa serie “Dexter”. Y parte del elenco lo conforman Patricia López y Blanca Lewin, dos de las habituales de las películas de Olguín.

Lo del 3D será el gran desafío de la producción, introduciendo tecnologías no exploradas hasta ahora en la industria nacional. Con este paso, el film se incorpora a la tendencia de moda en el cine mundial, pues las principales producciones de la última temporada han sido con este sistema y los resultados han sido sumamente positivos, pues se han convertido en éxito de taquilla y en muchos casos la calidad de lo logrado ha ido a la par con las cuentas alegres de los números.

El director está paralelamente abocado a sacar adelante “Caleuche”, un proyecto que lleva varios de preparación y ha marchado lento por sus ambiciosas perspectivas. La producción es de la filial brasileña de Disney y se incluirá gente de esa nacionalidad en el rodaje de la historia del barco fantasma chilote. Actúan Leonor Varela y Santiago Cabrera, entre otros. Y cuenta con la ayuda de Guillermo Del Toro.

Con “Solos” tuvo una satisfactoria experiencia, al ser comprada por Sam Raimi (“Spiderman”, “Evil Dead”) para su distribución en Estados Unidos.


Fuente: Terra