Mostrando entradas con la etiqueta Julio Jung. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julio Jung. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de mayo de 2010

Versión teatral de La Casa de los Espíritus debuta en salitrera Humberstone

Protagonizada por Blanca Lewin y Francisco Melo, hoy, a las 20 horas, se estrena en Chile la primera adaptación en las tablas de la novela de Isabel Allende.



Es una cita irresistible para los admiradores del libro de Isabel Allende. Así lo cree la actriz Blanca Lewin, protagonista de la versión teatral de la novela La casa de los espíritus, que llega a las tablas chilenas a 28 años de ser publicada. "La obra no tiene nada que ver con la película", advierte la actriz. "El personaje de Winona Ryder, por ejemplo, era la fusión de dos personajes de la novela. En el cine, se perdía la mezcla de diferentes generaciones de mujeres. En el teatro no se simplifican esas historias".

La adaptación del libro, traducido a 27 idiomas, se estrena hoy, a las 20 horas, en la salitrera Humberstone, a 52 kilómetros de Iquique. El elenco arribó ayer al histórico campamento minero y esta noche será recibido por una serie de antorchas dispuestas en el camino entre la entrada y el teatro de la salitrera, que también guiará a los 500 invitados al estreno.

El montaje, con una duración de dos horas y 15 minutos, relata la vida de la familia Trueba a lo largo de cuatro generaciones y registra los movimientos sociales y políticos chilenos de gran parte del siglo XX.

Lewin encarna a Alba, nieta del patriarca Esteban Trueba (Francisco Melo) y, según la ficción, la joven es un fantasma que revive sus propios recuerdos y los transmitidos por su abuela Clara (Ana María Palma). "Alba fue torturada y desde otra dimensión trata de entender lo que le ha pasado a su familia y al país", explica Lewin, caracterizada con manchas de sangre en su cuerpo. Además actúan Coca Guazzini, Daniela Lhorente, Loreto Valenzuela, Julio Jung y Josefina Velasco, entre otros.

La escenografía de la puesta en escena está basada en proyecciones de diferentes imágenes. Así, los personajes interactúan con estos efectos y transitan por distintas épocas, fiel a la trama de la novela.

"Con generosidad, Isabel Allende nos entregó los derechos de la obra y nos dijo que nos daba la libertad de adaptarla como quisiéramos", explica el director José Zayas, puertorriqueño radicado en Nueva York, quien estrenó esta misma versión en Manhattan en 2009. "La dramaturga Caridad Svich no usó ninguna de las palabras de Isabel Allende. Sólo nos inspiramos en sus ideas y personajes. A Isabel le gustó la obra en el estreno en EEUU, me dijo que incluso había reconocido a su abuelo arriba del escenario".

Fuente: La Tercera

miércoles, 26 de mayo de 2010

Obra Nacional “La Casa De Los Espíritus” Sera Estrenada En Humberstone

Este 28 de mayo y teniendo como escenario el teatro de la ex Oficina Salitrera “Santiago Humberstone”, será estrenada la adaptación teatral de la obra “La Casa de Los Espíritus” basado en el libro homónimo de Isabel Allende.

La obra basada en la adaptación realizada por la la dramaturga hispanoamericana Caridad Svich, será dirigida por el destacado profesional José Zayas (director portorriqueño -norteamericano que dirigió el exitoso montaje en Brodway ), quién llegó a Chile el 4 de Abril para iniciar los ensayos.

La producción general está a cargo de la actriz Ana María Palma, quien también forma parte del elenco conformado por Francisco Melo, Julio Jung, Coca Guazzini, Blanca Lewin, Loreto Valenzuela, Daniela Lhorente, Gabriela Medina, Josefina Velasco, José Palma y Julio Jung Duvauchelle, quienes serán los encargados de interpretar los personajes de este montaje, acogido a la Ley de Donaciones Culturales, administrado por la Corporación del Patrimonio Cultural, auspiciado por la Minera Doña Inés de Collahuasi y patrocinado por la Embajada de Estados Unidos en Chile.

La decisión de estrenar la obra en Humberstone obedece a que este es un lugar representativo de lo que es el norte chileno, que al igual que la Obra “la Casa de Los Espíritus” forma parte del patrimonio cultural del país.

Versión

La dramaturga, Caridad Svich , a partir de esta gran novela , crea una versión libre emocionante y atrevida de profundo contenido humano y social , que captura toda la sensualidad de la novela de Allende a través del estilo original y poético. En ella los personajes transitan por las distintas épocas en cuatro actos a través de una meditación y reflexión sobre la novela cumbre de Allende; su adaptación toca los temas, los personajes, el paisaje, la historia, la política, y los rincones secretos de la novela en una manera libre.

“La Casa de los Espiritús”, narra la excéntrica vida familiar de los Trueba, especialmente centrada en Clara, una mujer distraída con dotes de clarividente.

El libro, como muchos de los siguientes, utiliza el estilo conocido como "realismo mágico", incorporando cosas inverosímiles y extrañas a lo ordinario.

La historia se desarrolla en un período que abarca casi un siglo, contando la vivencias de Esteban y Clara, de su hija Blanca y Pedro Tercero García, y de Alba .

A lo largo de la novela los personajes se mueven en medio del entorno social y político de la época, a lo que se suman los elementos mágicos introducidos por la autora.

La presentación del 29 de mayo está abierta a la comunidad, los interesados en asistir deben retirar hoy la invitación desde las 8.30 y hasta las 17 horas en el Hotel Prat, los cupos son limitados. Cabe recordar que es una invitación por persona y que para ingresar a la sala de teatro se deben tener reservados los asientos.