Mostrando entradas con la etiqueta Marcelo Alonso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marcelo Alonso. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de enero de 2012

Blanca Lewin sobre Bombal: "Interpretar a una de las escritoras más brillantes y controversiales de nuestro país fue muy entretenido"

La actriz comenta sobre su protagónico en una de las cintas más esperadas del último tiempo.


Es el primer estreno nacional de este 2012 y las expectativas están muy altas. Bombal, la película que retrata los episodios más pasionales de una las mejores plumas femeninas de nuestro país, se encuentra desde este jueves en las principales salas de cine del país. 

La cinta, dirigida por Marcelo Ferrari (Sub-Terra), cuenta con un experimentado elenco compuesto por Ximena Rivas, Alejandro Goic, Delfina Guzmán, Marcelo Alonso y Ana María Palma, pero es la reconocida actriz Blanca Lewin es quien se apropia del papel de la escritora.

Participar en esta película fue para Lewin una de las experiencias más enriquecedoras. “Al ser un personaje que existió, y al haber tanto material disponible más o menos reciente, no es difícil armarse una idea de cómo era ella, se convierte en un trabajo muy rico que está lleno de detalles que uno puede aprovechar”, sostiene, para agregar que el personaje en sí presentaba todas las condiciones ideales para su interpretación, “el hecho de que además haya sido una escritora brillante y controversial, te permite desarrollar aspectos que son, finalmente, lo que la hace interesante de representar”.

Arduo labor

Para asumir el rol de María Luisa, la actriz se preparó accediendo a todo el material disponible, sus obras completas, su biografía escrita por Ágata Gligo, además de datos de gente que la conoció o estuvo cerca de ella. Luego de eso, escudriñó en los sentimientos más recónditos de la escritora. “Después de todo el estudio busqué hacer un viaje emocional hasta la pena más profunda producto de un deseo insatisfecho, llevado hasta la autodestrucción”, relata.

Interpretar a Bombal no fue un trabajo fácil para Lewin. Al estudio del personaje y las intensas horas de filmación, se sumó su participación en la obra La Casa de Los Espíritus. “Los mismos días que tenía rodaje – que fueron muy intensos pues la escritora está en casi todos los planos – tenía funciones de la obra, por lo que mantenerse en pie no fue nada sencillo. Sin embargo, todo esto lo aproveché para recrear el estado del personaje, que muchas veces, tampoco se podía sostener en pie, pero por otras razones”, sostiene.

Exitoso lanzamiento

La avant premier de Bombal, que se realizó en la sala de Cine BF del Paseo Huérfanos, contó con una excelente recepción: fue tanta la cantidad de público que la película –proyectada en tres salas llenas – comenzó con varios minutos de atraso. Ante el fuerte interés que ha despertado el filme, comenta esperanzada, “creo que hay mucha expectativa y curiosidad sobre el personaje mismo, y eso es un gran augurio. Ojalá que la gente se apure y no se deje estar para ir a verla en su primer fin de semana”.

Buen cine chileno

No cabe duda que la industria nacional ligada al séptimo arte ha experimentado un fuerte auge estos últimos años. A las exitosas “Violeta se fue a los cielos” y “Bonsai”, se suma la popular “Qué pena tu boda” y las premiadas “Nostalgia de la Luz” y “El Mocito”, todas cintas que han posesionado a nuestro país dentro de los circuitos internacionales de cine. Para la actriz, quien también protagonizó la galardonada “La vida de los peces”, la razón radica en qué hoy hay más y mejores películas.“Hemos encontrado una manera de hacer cine que, aunque tomando géneros y temas diversos, tienen algo en común, y eso se está mirando desde afuera hacia Chile”, remata.

BLANCA ESTUCÓ MANINIS POR PELI BOMBAL

Actriz es parte del Hall de BF Cine Huérfanos.
Blanca Lewin se agachó, y eso que andaba enterita de blanco, para estampar sus manitas en el cemento fresco del Hall de BF Cine Huérfanos, donde se armó la mansa cuática para la avant premiere de la peli Bombal, basada en la vida de la escritora criolla María Luisa Bombal, protagonizada por Lewin, Marcelo Alonso, Delfina Guzmán y dirigida por Marcelo Ferrari, quien comentó con el pecho inflado que "a la gente le gustan las películas que hablan de nuestra identidad".





Fuente: La Cuarta

miércoles, 28 de abril de 2010

Descripción de los personaje de la serie "Prófugos"

Blanca Lewin: Laura Ferragut es la hija mayor de la familia, una abogada que vive bajo la eterna amenaza de su madre, con quien tiene una conflictiva relación. Su rol en el negocio es "blanquear" los procesos y la imagen, aunque lo hace reprimiendo sus deseos personales.

Benjamín Vicuña: Su personaje es el detective Álvaro Parraguez, quien toma la identidad de "Tegui" al infiltrarse en el entorno de la familia Ferragut, que lidera un cartel de narcotráfico en Chile. En su rol encubierto, termina siendo un prófugo más de una justicia en la que ya no confía.

Francisco Reyes: Él es Oscar Salamanca, un hombre que durante la década de 1970 fue un idealista y revolucionario, pero que ahora a sus 57 años, gravemente enfermo, no ve otra opción que involucrarse en una operación de tráfico para asegurarle el futuro a su hija.

Néstor Cantillana: Interpreta a Santiago Ferragut, médico y heredero del negocio del lucrativo cartel de drogas de su familia. Históricamente ha disfrutado de los lujos, sin tener que ensuciarse las manos, pero ante la petición de su madre desde la cárcel, se ve obligado a participar.

Luis Gnecco: Su personaje es Mario Moreno, el hombre de confianza del cartel de la familia Ferragut. Esconde un pasado turbio y usa la violencia sin filtros para conseguir sus objetivos, por lo que es la persona recurrente para todos los trabajos sucios.

Claudia di Girólamo: Ella es Kika Ferragut, la líder del cartel familiar y quien maneja desde la cárcel todas las operaciones, luego de la muerte de su esposo.

Aline Kuppenheim: Ximena Carbonell es una fiscal, ex pareja de "Tegui", responsable de perseguir a los responsables de los crímenes vinculados al narcotráfico. Cuando su antigua pareja necesita de su ayuda, no duda en brindársela pese a poner en riesgo toda su carrera.

Camila Hirane: Ella es Irma, adolescente de 17 años que no recuerda a su madre y odia a su padre, ya que sus abuelos nunca hablaron bien de él. Todo cambia en un inesperado reencuentro.

Marcelo Alonso: Su papel es el de Bruno Paredes, jefe del departamento de narcóticos de la policía, el gran responsable de perseguir a los "prófugos". Un hombre audaz e inteligente, que también sabe cuándo bordear los límites de la ley para cumplir sus objetivos.

Luis Dubó: Interpreta a Iván "Cacho" Aguilera, el narcotraficante más poderoso de Chile al mando del cartel Aguilera, el bando rival de los Ferragut. El choque entre ambos clanes es uno de los ejes de toda la historia.

Un "dream team" de actores chilenos presentó la serie "Prófugos"

La cadena HBO presentó la producción que incluye la participación de 150 actores, entre ellos estrellas como Benjamín Vicuña, Cristián de la Fuente y Claudia di Girólamo.


Benjamín Vicuña, Cristián de la Fuente, Claudia di Girólamo, Francisco Reyes, Aline Kuppenheim y un largo etcétera. Parte de lo más granado del medio de actores chilenos posó en conjunto, la primera vez que aparecen compartiendo una misma imagen, aunque sólo como un avance de las numerosas escenas que protagonizarán en la producción televisiva "Prófugos".

El Hotel W sirvió como el refugio de las estrellas que estarán presentes en la producción de la cadena internacional HBO, que grabará en Chile la serie que comenzará a ser emitida el próximo año.

La historia gira en torno a cuatro hombres vinculados a una operación de narcotráfico, que comienza en la frontera entre Bolivia y Chile, y los personajes que se encuentran detrás del ilícito negocio. Los individuos se internan en una red de intereses y corrupción, al punto de tener que escapar sin saber quién es realmente el que está detrás de todo.

Los roles protagónicos recaen en Vicuña, Reyes, Luis Gnecco y Néstor Cantillana, mientras que Marcelo Alonso, Luis Dubó, Blanca Lewin y Camila Hirane también son parte del equipo de 150 actores involucrados.

Se espera que las grabaciones duren unas 32 semanas y que recorran diversas zonas del país, desde Iquique a Temuco, pasando por Santiago y Valparaíso, Pucón y Farellones. El inicio está agendado para el próximo 25 de mayo, en una tarea que contempla la creación de 13 episodios.

La serie es dirigida por Pablo Larrain ("Tony Manero"), quien también participó en la elaboración de los guiones junto a Pablo Illanes, Mateo Iribarren, Josefina Fernández y Enrique Videla. La producción ejecutiva, además de Larrain, incorpora a De la Fuente.

Fuente: Emol.Com